Una vida salvada merece ser vivida
con dignidad

Formación

FEGADACE organiza acciones de formación para las personas con daño cerebral, familiares y cuidadoras, equipos profesionales, voluntariado... con el objetivo de mejorar sus capacidades e incrementar la calidad de los cuidados que reciben las personas con daño cerebral. La Federación suele colaborar con otros organismos, entidades e instituciones para ampliar la recepción de estas actividades y para generar recursos especializados.

Escuela Daño Cerebral

 
Escola Dano Cerebral
 
FEGADACE puso en marcha una plataforma formativa online, la Escuela Daño Cerebral, a través de la que se van realizando diferentes actividades a distancia. Las convocatorias se pueden consultar en la propia Escuela Daño Cerebral o en la página web de FEGADACE. Esta es la relación de cursos realizados hasta el momento:
 

Para personas cuidadoras

Higiene oral

Fruto de la colaboración con la Unidad para Personas con Necesidades Especiales de la Facultad de Odontología de la USC, FEGADACE elaboró una serie de materiales formativos destinados a facilitar el abordaje de la higiene bucodental diaria de la persona con daño cerebral.
Tutoriales de higiene oral
La persona independiente La persona con dependencia moderada La persona con dependencia severa
Consejos de salud oral
Exterior do folleto sobre saúde oral e dano cerebral Interior do folleto sobre saúde oral e dano cerebral
Exterior del folleto sobre Daño Cerebral y Salud Oral Interior del folleto sobre Daño Cerebral y Salud Oral
Descarga aquí el folleto sobre Daño Cerebral y Salud Oral.
Amplía esta información en la página web www.odontoloxia-accesible.org.

Cuidados y atención de la persona con daño cerebral

Portada da guía Cousas que debes saber sobre o dano cerebral
La guía Cosas que debes saber sobre el Daño Cerebral Adquirido cuando tu familiar está en el hospital intenta paliar la desorientación y angustia de los primeros momentos informando a las personas y familias de sus derechos y de los recursos de apoyo, atención y rehabilitación que existen en su entorno.
 
También aporta indicaciones generales sobre cómo proporcionar los cuidados y atención básica.
 

Escola Galega de Saúde para Cidadáns

La Federación colabora con la Escola Galega de Saúde para Cidadáns, dependiente de la ACIS, que a su vez forma parte del Sergas, en la organización de actividades formativas dirigidas a familias y personas cuidadoras.
Formación para personas cuidadoras 2019 Cartel dos obradoiros de FEGADACE e a EGSC 2019
Contenidos: Taller sobre el Daño Cerebral Adquirido: Guía para las familias
Docencia: Marta Barbeito (Trabajadora Social de ADACECO), Jose A. Delgado (Educador Social de Renacer), Ana Ruiz (Terapeuta Ocupacional de Sarela), Nerea Darriba (Terapeuta Ocupacional de ADACE Lugo), Lucía Fraiz (Trabajadora Social de ADACE Lugo), Laura Ramírez (Psicóloga de Alento) e Amparo Rodicio (Neuropsicóloga de Alento)
Asistencia: 64 persoas
Localización: Centro de Saúde Fontenla Maristany (Ferrol) | CHUO (Ourense) | Hospital Abente e Lago (A Coruña) | CHUS (Santiago) | HULA (Lugo) | CHUVI (Vigo)
Financiación: Escola Galega de Saúde para Cidadáns
Ejecución: Octubre de 2019
Formación para personas cuidadoras 2016 Formación para personas cuidadoras 2015
Contenidos: Obradoiro de coidados e recursos para persoas con DCA | Obradoiro de primeiros auxilios en DCA | Obradoiro de rehabilitación e fisioterapia en DCA
Docencia: Minia Amboage y Ana Mª Gesto (enfermeras de la EOXI de A Coruña), Marta Barbeito (Trabajadora Social de ADACECO), Nuria Gracia (Médico Base de Ourense), Laura Teijeiro (Fisioterapeuta de ADACE Lugo), Dolores Otero (enfermera de la EOXI de Santiago), Eugenia Veloso (Trabajadora Social de Sarela) y Óscar González (Enfermero Base de Vigo)
Asistencia: 113 personas
Localización: Hospital Abente e Lago (A Coruña) | Renacer (Ourense) | HULA (Lugo) | Sarela (Santiago de Compostela) | Alento (Vigo)
Financiación: Escola Galega de Saúde para Cidadáns
Ejecución: Junio de 2016
Contenidos: Taller de cuidados y recursos para las personas con daño cerebral
Docencia: Lourdes Bermello (enfermera de la EOXI de Lugo), Iria Abel (Trabajadora Social y directora de ADACE Lugo), Anabel Paz (enfermera Supervisora de la EOXI de Vigo), Alba Fernández (Trabajadora Social de Alento) y Ana María Gómez (enfermera de la EOXI de Ourense)
Asistencia: 41 personas
Localización: HULA (Lugo) | Alento (Vigo) | Renacer (Ourense)
Financiación: Escola Galega de Saúde para Cidadáns
Ejecución: Octubre - noviembre 2015
Formación para personas cuidadoras 2013 Formación para persnoas cuidadoras 2012
Contenidos: Taller para cuidadores de personas con daño cerebral adquirido | Del domicilio al ámbito social en el daño cerebral adquirido
Docencia: Vanesa Mariño (directora de ADACE Lugo), Juan José Eiroa (fisioterapeuta), Luisa López (psicóloga de ADACE Lugo), Sabela Veiga (logopeda de ADACE Lugo), Almudena Almeida (terapeuta ocupacional de ADACE Lugo), Javier Sardiña (psicólogo clínico del CHUAC), Alba Fernández (trabajadora social de Alento), Pablo Pérez (fisioterapeuta), Fernando Vidal (psicólogo), Araceli Oubiña (logopeda) y Ana Mª Campoy (terapeuta ocupacional del CHUVI)
Localización: HULA (Lugo) | Hospital Nicolás Peña (Vigo)
Financiación: Escola Galega de Saúde para Cidadáns
Ejecución: Enero y marzo 2013
Contenidos: Taller de Daño Cerebral Adquirido | Rehabilitación y Recursos
Docencia: Rosa Mª Yáñez (neuróloga del CHUO), José Javier González (psicólogo de la unidad de DCA de Ourense), Esther Asensio (neuropsicóloga de Renacer), Mónica García (logopeda de Renacer), Vanesa Mariño (directora y trabajadora social de ADACE Lugo) y Juan José Eiroa (fisioterapeuta)
Asistencia: 120 personas
Localización: Ourense y Santiago
Financiación: Escola Galega de Saúde para Cidadáns
Ejecución: 2012

Para profesionales de la atención al daño cerebral

FEGADACE organiza con periodicidad anual un Encuentro de Profesionales de las asociaciones y de la Federación en el que se imparte una formación transversal, de utilidad para el conjunto de los perfiles y equipos. Además, se realizan otras acciones formativas específicas a nivel interno.
Cartel do Encontro de Profesionais de FEGADACE de 2019 Cartel do Encontro de Profesionais de FEGADACE de 2018
Encuentro de Profesionales de FEGADACE 2019
Encuentro de Profesionales de FEGADACE 2018
Cartel do Encontro de Profesionais de FEGADACE de 2017 Cartel do Encontro de Profesionais de FEGADACE de 2016
Encuentro de Profesionales de FEGADACE 2017 Encuentro de Profesionales de FEGADACE 2016

Para el voluntariado

FEGADACE colabora con Voluntariado Galego en la organización de acciones formativas destinadas a incrementar la capacitación del voluntariado que colabora con las asociaciones de daño cerebral.

Daño cerebral adquirido y prevención. Un espacio para la intervención desde el voluntariado El Voluntariado como mediador con personas con DCA
Localización: online
Financiación: Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado
Ejecución: Mayo y junio 2014
Contenidos: Definiciones y conceptos básicos sobre discapacidad, Introducción al Daño Cerebral Adquirido, Las personas con DCA
Localización: online
Financiación: Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado
Ejecución: Mayo y junio 2013
Daño cerebral adquirido e Ictus Voluntariado con personas con daño cerebral adquirido
Contenidos: DCA e Ictus
Localización: online
Financiación: Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado
Ejecución: 2012
Contenidos: Introducción al DCA, Trabajo de las entidades sociales en el ámbito del DCA, Voluntariado
Localización: CABES (Santiago de Compostela)
Financiación: Dirección Xeral de Xuventude e Voluntariado
Ejecución: Junio de 2011