Una vida salvada merece ser vivida
con dignidad

Otras entidades

FEGADACE tiene acuerdos de colaboración con diferentes entidades para la realización de actividades conjuntas que redunden en la mejora de la calidad de vida de las personas con daño cerebral; también participa en grupos y comisiones de trabajo, siempre con la misma perspectiva de representación y defensa del colectivo.

Consejo Asesor de Pacientes

El Consejo Asesor de Pacientes es un organismo consultivo de la Consellería de Sanidade en el que se evalúan diferentes publicaciones y actuaciones relacionadas con la sanidad en Galicia, dando voz a las asociaciones que representan tanto a los y a las pacientes como a las personas cuidadoras.

Sociedade Galega de Neuroloxía (SGN)

FEGADACE firmó en 2015 un convenio de colaboración con la Sociedade Galega de Neuroloxía (SGN) para la realización de actividades y campañas de sensibilización sobre el ictus.

Los neurólogos y neurólogas de la SGN participan en la recogida de datos del proyecto 'Analizando el conocimiento de la diagnosis y recursos de las personas con DCA, midiendo la cobertura de las necesidades del colectivo'.

Sociedade Galega de Medicina Física e Rehabilitación (SOGARMEF)

FEGADACE y SOGARMEF firmaron en octubre de 2020 un convenio de colaboración con el objetivo de promover una mejora en la calidad de la rehabilitación que reciben las personas con daño cerebral.

Las dos entidades buscan potenciar la formación de sus personas socias; realizar actividades de investigación; organizar seminarios, jornadas, cursos y conferencias de interés común; y desarrollar informes y documentos que persigan el obyetivo común de la mejora de la calidad de la rehabilitación integral de las personas con daño cerebral.

Federación Alzhéimer Galicia (FAGAL)

FEGADACE y FAGAL firmaron en marzo de 2017 un convenio permanente de colaboración en virtud del que ambas entidades van a colaborar en acciones de sensibilización, formación, y cuantas más se consideren oportunas.

Este acuerdo se basa en las similitudes entre la problemática que afrontan las personas y familias con daño cerebral y con alzhéimer: el hecho de ser afectaciones neurológicas y adquiridas, los elevados niveles de dependencia que generan y su extensión al ámbito social, el incremento de la incidencia de las dos discapacidades por causa del envejecimiento poblacional, o los déficits en la adaptación del sistema de atención sociosanitaria.

Universidade da Coruña (UDC)

Convenio marco de colaboración para la realización de prácticas en la Federación y asociaciones de daño cerebral por parte del estudiantado de la Universidad de A Coruña (UDC), sin acotar titulaciones.

Escuela Universitaria de Trabajo Social (USC)

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) cuenta, como centro adscrito, con una Escuela Universitaria de Trabajo Social con la que FEGADACE estableció un convenio de prácticas para estudiantes.

Eroski Consumer

Acuerdo para la publicación bimensual de artículos en la revista online Eroski Consumer sobre temas relacionados con la prevención del daño cerebral adquirido y sus causas, el modelo de atención, las necesidades de las personas y familias con esta discapacidad, o el voluntariado y otras iniciativas solidarias.

Aitor de Luis

El convenio firmado con el nadador de aguas abiertas Aitor de Luis regula las vías de colaboración abiertas para la realización de retos y travesías con el objetivo sensibilizar sobre el daño cerebral.