Os Bolechas: 'Mireia conta o que é o dano cerebral adquirido'

Financiación: Diputación de A Coruña y Consellería de Política Social e Xuventude
Importe concedido: 28.751,12 € (78,58% del total del proyecto)
Ejecución: 2022
Yo no soy mi daño cerebral
Financiación: Deputación da Coruña
Importe concedido: 9.750,93 € (80,00% del total del proyecto)
Ejecución: 2020
Visiones sobre el daño cerebral adquirido en el cine
El mundo se puso del revés e un curto de Miguel Gallardo. Se presentó en las Jornadas de Medicina Gráfica de A Coruña en noviembre de 2019.
Antes se proyectó en el ciclo Visiones sobre el daño cerebral adquirido en el cine. Una aproximación fílmica a la discapacidad y a la inclusión.
El programa puede descargarse aquí.
|
|
![]() |
![]() ![]() |
Financiación: Deputación da Coruña
Importe concedido: 6.707,26 € (79,91% del total del proyecto)
Ejecución: 2019
Punto y seguido. La vida después del daño cerebral adquirido
La serie audiovisual incluye el corto Punto y seguido principal (a la izquierda) y seis piezas en las que cada protagonista desarrolla más detalladamente cómo es la vida con daño cerebral adquirido (abajo).
|
|
![]() |
Para ver la colección de fotografías puede visitarse la exposición online.
Este es el folleto que acompaña la muestra fotográfica.
|
Financiación: Deputación da Coruña, Obra Social La Caixa y Xunta de Galicia
Ejecución: 2017-2018-2019-2020-2021-2022-2023
¿Qué sabemos del ictus?
Comic creado por el ilustrador Miguel Gallardo para sensibilizar al público adolescente sobre la realidad del daño cerebral y la prevención del ictus, su principal causa. Este documento se presentó a través de una serie de talleres en cinco centros de enseñanza secundaria de A Coruña y Santiago, realizados a finales de 2016.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Descarga aquí el comic '¿Qué sabemos del ictus?' |
Financiación: Deputación da Coruña
Ejecución: 2016
Bajo el mismo paraguas

Financiación: Fondos propios
Ejecución: anual
Iridium
El escritor Francisco Castro se acercó a FEGADACE y a Alento interesado en el daño cerebral. De la relación que estableció salió la novela juvenil Iridium, protagonizada por una joven con daño cerebral; la publicó la Editorial Galaxia.
Se presentó en Vigo en septiembre de 2018. Desde ese día, el autor del libro y Amparo Rodicio, neuropsicóloga de Alento, recorrieron hasta 15 institutos, auditorios y ferias culturales para hablar de Iridium y de cómo puede ser la vida de una joven con daño cerebral.
Hoy en día hay hasta cuatro ediciones del libro: gallego, catalán, castellano y vasco.
Financiación: fondos propios
Ejecución: 2018-2019
CapacitArte
CapacitArte fue una iniciativa del CERMI Galicia y de la Consellería de Política Social que arrancaba en 2017 con una muestra colectiva que se inauguró con motivo del Día de la Discapacidad (3 de diciembre), compuesta de diferentes paneles que explicaban brevemente en qué consiste cada una de las discapacidades representadas en el CERMI Galicia.
El proyecto continuó desarrollándose en 2018, con exposiciones temáticas mensuales sobre cada discapacidad. En octubre llegó el turno de FEGADACE.
![]() |
![]() |