
Servicio dirigido a promover la participación social activa de las personas con DCA a través de la inserción sociolaboral, la autonomía personal y las habilidades sociales
Desde - Hasta: - Actualmente
Este servicio tiene la normalización sociolaboral como objetivo principal a través de un plan de atención individualizado.
Tiene tres líneas de acción: la inserción sociolaboral a través de la orientación y formación en la búsqueda de empleo, la intermediación con empresas y la orientación en los estudios; el ajuste personal, fomentando la autonomía personal para la realización de actividades cotidianas, de ocio y de voluntariado; y las habilidades sociales, que se entrenan para mejorar la adecuación del comportamiento a diferentes ámbitos de la vida.
Fase
- ¿Y después qué?
Descripción
- Inserción sociolaboral:
- Orientación y formación para la búsqueda de empleo trabajando la alfabetización digital, la elaboración de curriculums, la preparación de entrevistas, el conocimiento de las herramientas de búsqueda de empleo, etc.
- Intermediación e información en empresas y otras entidades en la búsqueda de perfiles de inserción y demandas de empleo.
- Orientación y formación en los estudios, coordinándose con los/as orientadores/as de los centros educativos.
- Ajuste personal:
- Fomento de la autonomía personal para la realización de actividades cotidianas y de ocio en su entorno social.
- Realización de actividades de voluntariado en su entorno más próximo.
- Habilidades sociales y estrategias para afrontar situaciones:
- Entrenamiento en habilidades sociales con el objetivo de que las personas conozcan sus puntos fuertes y débiles en la relación con los/as demás y que desarrollen un repertorio de conductas de utilidad para los diferentes ámbitos de su vida, incidiendo especialmente en el ámbito laboral.
Asociaciones que prestan este servicio
- Sarela