Una vida salvada merece ser vivida
con dignidad

Trayectoria

FEGADACE cumplió sus primeros diez años de vida en 2017. El camino del movimiento asociativo del daño cerebral adquirido empezaba en Galicia el año 2000, con la fundación de ADACECO, Alento y Sarela. En 2002 se crearía DCA Ourense (en un inicio conocida como Renacer) y en 2006 ADACE Lugo.

2020

  • 8º Premio FEGADACE - Miguel Blanco a la Fundación María José Jove.
  • ADACECO, Alento y Sarela cumplen 20 años.
  • FEGADACE organiza, en colaboración con la Unidad de Odontología para Personas con Necesidades Especiales (USC), el Simposio sobre Salud Oral y Daño Cerebral Adquirido.
  • La pandemia de la COVID-19 provoca que por primera vez desde su apertura los centros de atención a las personas con daño cerebral hayan tenido que cerrar sus puertas desde que se decreta el confinamiento, en marzo, hasta una apertura gradual desde el verano. El coronavirus también provocó la suspensión, aplazamiento o reformulación de docenas de actividades previstas por todo el movimiento asociativo.

2019

  • 7º Premio FEGADACE-Miguel Blanco a la Unidad de Odontología para Personas con Necesidades Especiales de la Facultad de Medicina y Odontología de la USC.
  • Se presenta en Santiago la guía Cosas que debes saber sobre el daño cerebral adquirido cuando tu familiar está en el hospital.
  • FEGADACE presenta el corto ‘El mundo se puso al revés’, elaborado por Miguel Gallardo, en las Jornadas de Medicina Gráfica de A Coruña.
  • FEGADACE y sus asociaciones federadas incorporan la metodología de Monetización del Valor Social a su contabilidad.
  • Apertura del servicio residencial terapéutico para personas con daño cerebral de Aliento en Vigo, con 15 plazas.
  • Nuevos puntos informativos de Sarela en A Estrada, Arzúa y Ribeira.
  • Apertura del nuevo local de ADACECO en A Corveira (Culleredo). La entidad coruñesa pasa a contar con dos centros, el nuevo, y el primero, en las Xubias (A Coruña).

2018

  • 6º Premio FEGADACE - Miguel Blanco al Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO).
  • La exposición ‘Punto e seguido. A vida despois do dano cerebral adquirido’ recorre Galicia.
  • FEGADACE estrena página web.
  • FEGADACE y sus asociaciones se dotan de su primer Plan de Igualdad (2018-2020). En ese marco, elaboran también un 'Protocolo de Prevención ante situaciones de acoso sexual y acoso por razón de sexo'.

2017

  • 5º Premio FEGADACE - Miguel Blanco a María Escario.
  • Celebración del 10º aniversario de la Federación en la 'Xuntanza de Persoas e Familias con Dano Cerebral Adquirido'.
  • Abierto un punto de atención al daño cerebral en Pontevedra, que gestiona Alento.

2016

  • El galardón anual de la Federación pasa a denominarse ‘Premio FEGADACE-Miguel Blanco’, en homenaje al neurólogo, fallecido en 2015. Se entrega a la Dirección General de Tráfico.
  • Edición del comic 'Que sabemos do ictus?', creado por Miguel Gallardo.
  • Renovación estatutaria.
  • Elección de Luciano Fernández como presidente.
  • Inauguración oficial del centro de Sarela y puesta en marcha del Centro de Atención Diúrna Ocupacional.

2015

  • 3º Premio FEGADACE á Fundación Barrié.
  • Campaña de sensibilización ‘Ictus, a principal causa do dano cerebral’.
  • Nuevas plazas concertadas en Lugo.

2014

  • 2º Premio FEGADACE a Miguel Blanco, neurólogo y coordinador de la Unidad de Ictus del CHUS.
  • Publicación del vídeo ‘Ictus, a principal causa do dano cerebral’.
  • Primer Encuentro de Profesionales de FEGADACE.
  • Renovación estatutaria.
  • Nuevos conciertos de plazas de atención al daño cerebral en Santiago y en Vigo.

2013

  • Campaña de sensibilización ‘Eu podería ter dano cerebral’.
  • Entrega del I ‘Premio FEGADACE’ al programa de la 'Radio Galega' ‘Convivir en Igualdade’.
  • Primer Encuentro de Juntas Directivas.
  • Primer Encuentro de Voluntariado.
  • Inauguración del centro de Alento en Navia.
  • Ingreso en EAPN Galicia.

2012

  • Ingreso en la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE).
  • Primer Foro de Familias de Personas con DCA. Entrega de cinco reconocimientos a otras tantas personas de crucial importancia para cada una de las asociaciones, y al psicólogo clínico Miguel Anxo García.
  • Edición del folleto ‘Que sabemos do ictus?’, originalmente publicado por FEDACE.
  • Participación en la manifestación SOS Discapacidad, convocada por el CERMI (Día de la Discapacidad, Madrid).

2011

  • FEGADACE se dota de su actual logotipo e imagen, ofreciendo “apoyo y ayuda después del daño cerebral”.
  • Primer convenio nominativo con la Consellería de Traballo e Benestar.

2010

  • Ingreso en el CERMI Galicia.
  • Peregrinación por el Día Nacional del Daño Cerebral.

2009

  • Empieza la construcción del nuevo centro de Alento; Sarela, por su parte, obtiene financiación para edificar el suyo.

2007

  • Las cinco asociaciones gallegas de DCA fundan FEGADACE en marzo, con José Balboa como presidente.
  • Primeras plazas concertadas con la Administración para la atención al daño cerebral, localizadas en Sarela.

2006

  • Fundación de ADACE Lugo.

2002

  • Fundación de Renacer.

2000

  • Fundación de Alento, ADACECO y Sarela.