Una vida salvada merece ser vivida
con dignidad

Unirse a FEGADACE

FEGADACE tiene un carácter abierto, pudiendo integrarse como socias, después de la aceptación de los estatutos, cuantas organizaciones de familiares y de personas con daño cerebral adquirido lo soliciten. Existen tres tipos de entidades socias de la Federación.

Tipos de entidades socias

  1. Entidades socias fundadoras. ADACECO en A Coruña, ADACE Lugo, Alento en Vigo, Renacer en Ourense y Sarela en Santiago de Compostela.
  2. Entidades socias de número. Entidades sin ánimo de lucro de daño cerebral adquirido que tengan como objeto concreto la defensa de los derechos de las personas con DCA y sus familias en el ámbito de la comunidad autónoma de Galicia. Se excluyen las fundaciones de empresas, clínicas privadas o similares. Tendrán consideración de socias de número tanto las socias fundadoras como todas aquellas entidades que cumpliendo los requisitos establecidos en los estatutos hayan ingresado con posterioridad en la Federación.
  3. Socios/as colaboradores/as. Personas físicas o jurídicas que, aun no teniendo entre sus fines principales a ayuda a las personas con DCA y a sus familias, colaboran habitualmente con la Federación en la consecución de sus fines.

Requisitos de admisión

  1. Coherencia con la misión y valores de la Federación.
  2. Presentación de su trayectoria en el ámbito asociativo y certificación de la misma por el órgano correspondiente de la entidad.
  3. Acreditación de la entidad aspirante ante los organismos públicos y registros correspondientes.
  4. Acreditación de la entidad de tener una masa social mínima de 15 personas.

*Las asociaciones que no reúnan alguno de los mencionados requisitos podrán solicitar el ingreso en período de adaptación. Este plazo no podrá sobrepasar los dos años, en los que las aspirantes podrán obtener de la Federación información, asesoramiento y apoyo.

Comunicador: respuesta afirmativa

Procedimiento de admisión

a) Entidades socias de número.

  • Presentación de la documentación detallada en los estatutos de FEGADACE.
  • Aprobación en Junta Directiva por dos tercios de los miembros.
  • Ratificación por la Asamblea General.

b) Socios/as colaboradores/as.

  • Propuesta de ingreso y comunicación a las partes interesadas por parte de la Junta Directiva de la Federación.
  • Ratificación de la Asamblea General de la Federación una vez aceptada la propuesta de ingreso.