
El servicio de atención ambulatoria se centra en la rehabilitación funcional multidisciplinar y en la autonomía personal en las fases subaguda y crónica
Desde - Hasta: - Actualmente
Una vez recibida el alta hospitalaria, la persona con DCA comienza la rehabilitación específica segundo sus necesidades.
La rehabilitación prestada en este servicio es multidisciplinar, e incluye tratamientos de fisioterapia, logopedia, psicología / neuropsicología, terapia ocupacional y trabajo social. Estas disciplinas intervienen a través de sesiones individuales y de actividades grupales. Incluyen terapia acuática, talleres, atención a familias...
Este servicio atiende personas de todas las edades, incluyendo niños y niñas.
Fase
- Subaguda
- Crónica
Descripción
- Rehabilitación integral. Incluye los tratamientos de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional y psicología / neuropsicología, además del asesoramiento e intervención del trabajo social:
- Trabajos de atención psicomotriz, entrenamiento en las actividades de la vida diaria (básicas y funcionales), actividad acuática, fitness, pilates, baile, y otros deportes.
- Evaluación y rehabilitación de la disfagia, disfonía, disartria, afasia, y los trastornos pragmáticos de la comunicación; apoyo a través de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación y de técnicas para una deglución segura.
- Estimulación cognitiva y sensorial, memoria, manejo de alteraciones emocionales y conductuales, mejora de la autoestima e independencia, terapia canina.
- Recepción de las familias y personas con DCA, asesoramiento y tramitación de recursos sociales y prestaciones económicas, coordinación con otros dispositivos y acompañamento a la familia durante todo el proceso.
- Ocio e inclusión social. Salidas culturales y de ocio, excursiones, encuentros con familias, fiestas...
- Talleres y actividades grupales. Teatro, boccia, informática, socialización, debate, gestos, manualidades, expresión, carpintería, funcionalidad, huerta, cocina, cuero, pintura, joyería, jabón, juguetes, barro, textil, memoria, gimnasia de mantenimiento...
- Atención a familias. Apoyo individualizado, terapia de grupo, encuentros para familiares, grupos de apoyo informal, formación.
- Respiro familiar. Reducción de la sobrecarga de las personas cuidadoras a través de salidas temporales de corta o larga duración con las personas con DCA.
- Voluntariado. Habilitación de espacios para la participación social de personas jubiladas, estudiantes y otras en actividades de las entidades.
Asociaciones que prestan este servicio
- ADACECO
- ADACE Lugo
- Alento
- DCA Ourense
- Sarela