Jornadas sobre el Daño Cerebral Adquirido
Encuentro de perfil científico-académico destinado a generar y transmitir conocimiento sobre el daño cerebral adquirido a través de las conferencias de especialistas en diferentes materias directa e indirectamente relacionadas con el daño cerebral. Suele ser también el marco en que se hace entrega, cada año, del Premio FEGADACE - Miguel Blanco.
Salud Oral y Daño Cerebral
Simposio sobre Salud Oral y Daño Cerebral
Con los objetivos de incrementar el conocimiento mutuo y mejorar la capacitación de todos los equipos profesionales implicados en la atención al daño cerebral adquirido, incluso desde antes de que se produzca (en el ámbito de la prevención), FEGADACE y la Unidad de Odontología para Personas con Necesidades Especiales de la USC organizaron en 2020 un Simposio sobre Salud Oral y Daño Cerebral.
Vídeo de la primera jornada del Simposio (23/11/2020) | Vídeo de la segunda jornada del Simposio (25/11/2020) |
Prevención, cuidados, alteraciones orales y tratamiento odontológico en daño cerebral
Cuatro de los doctores que trabajan en la Unidad de Odontología para Personas con Necesidades Especiales de la USC explican desde diferentes puntos de vista la relación entre el daño cerebral adquirido y el cuidado general de la salud oral. Ambas cuestiones están relacionadas desde la prevención (por la relación entre periodontitis y riesgo de ictus), cuidados odontológicos, alteraciones orales y tratamiento odontológico de las personas con daño cerebral adquirido.
Información para profesionales
Otra de las líneas de trabajo abiertas por FEGADACE y la Unidad de Odontología para Personas con Necesidades Especiales de la USC es la sensibilización y formación de los y las profesionales que atenderán a las personas con daño cerebral. Este folleto informativo resume las principales recomendaciones para odontólogos/as, higienistas, etc.

